Antoni Tàpies

Antoni Tàpies

Antoni Tàpies (Barcelona, 13 de diciembre de 1923 – Barcelona, 6 de febrero de 2012) fue un pintor, escultor y teórico del arte español, considerado uno de los artistas más influyentes del siglo XX y máximo exponente del informalismo a nivel mundial. Su legado artístico puede descubrirse en la Fundación Antoni Tàpies de Barcelona, ubicada en la Calle Aragó, donde también se conserva una amplia biblioteca dedicada al estudio y la investigación de su obra.

De formación principalmente autodidacta, Tàpies desarrolló un estilo único que fusionaba tradición e innovación dentro de un lenguaje abstracto cargado de simbolismo. Fue pionero en la incorporación de materiales reciclados y objetos cotidianos a sus creaciones: maderas, telas, puertas viejas, fragmentos textiles o elementos encontrados en desuso, a los que otorgaba un nuevo sentido artístico y expresivo.

Su obra abarca un amplio abanico de disciplinas, desde la pintura sobre tela y arpillera hasta la escultura en bronce, madera y hierro. Asimismo, su producción gráfica es extensa y muy valorada entre coleccionistas de todo el mundo. Una etapa especialmente relevante fue su participación en el movimiento Dau al Set (1944-1952), del que fue fundador, y que supuso un punto de inflexión en el arte de vanguardia en España.

Reconocido tanto a nivel nacional como internacional, Antoni Tàpies expuso en los museos más prestigiosos del mundo, convirtiéndose en una figura esencial para comprender la evolución del arte contemporáneo. Su capacidad para transformar lo cotidiano en materia poética lo sitúa como uno de los grandes referentes del arte moderno.

Obras de Antoni Tàpies

Obras de Otros Artistas de Obra Gráfica