Skip to main content

Víctor Pedra, nacido en Barcelona en 1955, es un pintor y escultor figurativo de proyección internacional, cuyo trabajo se nutre de un estilo surrealista. A lo largo de su carrera, Pedra ha desarrollado un universo creativo personal, donde la figura femenina adquiere un papel central, rodeada de símbolos y alegorías que exploran la sensualidad, la fertilidad y el poder de la imagen.
Entre 1975 y 1980 cursó estudios en la Facultad de Bellas Artes de Barcelona, completando su formación con cursos de grabado y cerámica. Poco después, entre 1980 y 1982, emprendió un viaje formativo por distintas ciudades de Europa, experiencia que amplió su visión artística y lo llevó a iniciarse en la escultura, disciplina que con el tiempo ganaría protagonismo en su obra.

La figura femenina como protagonista

En la obra de Víctor Pedra, la mujer aparece representada con cuerpos volumétricos y una identidad iconográfica muy definida. Pájaros-saeta, perros, palmeras, sandías y granadas —frutos redondos y jugosos— son elementos recurrentes que funcionan como símbolos de la sexualidad femenina y, al mismo tiempo, como alegorías de la fertilidad. Estos detalles se integran en escenas en las que las sombras pueden aparecer distorsionadas, intercambiadas o incluso desaparecer, generando un efecto visual cargado de misterio.
Su estilo combina la potencia del surrealismo con una paleta cromática cálida, dominada por tonos ocres, tanto en sus pinturas sobre tela y papel como en sus esculturas, que a menudo presenta en metal policromado con acabados vibrantes.

Escultura de gran formato y espacios públicos

En la década de los 90, Víctor Pedra comienza a realizar esculturas de gran formato destinadas a espacios al aire libre, consolidándose también como escultor de obras monumentales. Estas piezas destacan por su fuerza expresiva y por la capacidad de transformar el espacio urbano en un escenario artístico. Su trabajo escultórico no se limita a un único material: combina técnicas y soportes,
incorporando color y textura para crear obras que dialogan con el entorno y con el espectador.

Colaboraciones y diversificación artística

La inquietud creativa de Pedra lo ha llevado a explorar distintos campos artísticos. Esta apertura a distintas disciplinas refleja su constante búsqueda de nuevos medios de expresión, manteniendo siempre un fuerte vínculo con la figuración y el simbolismo.

Un cambio de vida para una nueva etapa artística

Con el cambio de siglo, Víctor Pedra decidió dar un giro radical a su vida. Abandonó Barcelona y su labor docente para instalarse en un pequeño pueblo de apenas diez habitantes, cerca del Pirineo. Este cambio le permitió disponer de un amplio espacio de trabajo, ideal para desarrollar proyectos escultóricos de gran envergadura, y le otorgó una conexión más directa con la naturaleza, que también influye en su obra más reciente.

Reconocimiento y coleccionismo

Las obras de Víctor Pedra han sido expuestas en galerías y ferias de arte tanto en España como en el extranjero, y forman parte de importantes colecciones privadas y públicas. Sus bodegones pictóricos, al igual que sus esculturas policromadas, son muy valorados por coleccionistas, gracias a su originalidad y a la riqueza de su lenguaje plástico. El carácter inconfundible de su obra, su fidelidad a la figuración y su capacidad para fusionar pintura y escultura en un mismo universo creativo, han convertido a Víctor Pedra en una figura clave del arte contemporáneo catalán.

Un artista con identidad propia

En un mundo artístico en el que muchas corrientes apuestan por la abstracción, Pedra se mantiene fiel a su figuración surrealista, desarrollando un lenguaje personal que combina volumen, color y simbolismo. Su capacidad para integrar elementos narrativos y visuales lo distingue como un creador que no solo busca la belleza formal, sino también la evocación poética y el impacto emocional.
En definitiva, Víctor Pedra es un artista completo, cuya trayectoria como pintor y escultor figurativo está dejando una huella significativa en el panorama artístico. Su obra, reconocible y cargada de significado, sigue evolucionando desde el silencio y la amplitud de su taller en el Pirineo, manteniendo viva la conexión entre el arte, el símbolo y la emoción.

En nuestra galería, podrá apreciar una selección de obras de este destacado artista.