
L’Alcúdia, 5 de marzo de 1959, Valencia.
En 1979 comenzó en Valencia la carrera de Bellas Artes, aunque no llegó a finalizar dichos estudios.
En sus obras siempre ha demostrado desde sus inicios una permanente evolución, aunque en toda su obra se mantienen las constantes de la excelencia en el dibujo y el color.
A lo largo de su carrera ha trabajado con muy diversos materiales (como el óleo, la acuarela, el lápiz de grafito o la piedra pómez, entre otros) sobre diferentes soportes.
Sus obras se caracterizan por representaciones de carácter realista e hiperrealista.
A lo largo de su dilatada carrera ha dedicado ya en los años 70 obras a temas ecológicos, a temas irónicos con un trasfondo a veces reivindicativo. Son también muy notables sus precisos y preciosos temas de manos de colores, una obsesión que no le ha abandonado nunca desde que empezó a realizarlas ya en la década de los 80. La adaptación de obras de artistas universales del pop art que él ha reivindicado, modernizado y a la vez puesto de moda una vez más son motivo de colección por parte de los amantes de Roy Lichtenstein, Keith Haring o Piet Mondrian entre otros.
Artista con una larga y dilatada experiencia con obras en las siguientes colecciones:
• Ateneo Mercantil, Valencia.
• Ayuntamiento de Alcoi, Alicante.
• Ayuntamiento de Algemesí, Valencia.
• Ayuntamiento de Alzira, Valencia.
• Ayuntamiento de Amposta, Tarragona.
• Ayuntamiento de Benicarló, Castellón.
• Ayuntamiento de Buñol, Valencia.
• Ayuntamiento de Carcagente, Valencia.
• Ayuntamiento de Chiva, Valencia.
• Ayuntamiento de Cullera, Valencia.
• Ayuntamiento de Denia, Alicante.
• Ayuntamiento de Godella, Valencia.
• Ayuntamiento de Jerez de la Frontera.
• Ayuntamiento de l’Alcúdia, Valencia.
• Ayuntamiento de Logroño.
• Ayuntamiento de Moncada, Valencia.
• Ayuntamiento de Onil, Alicante.
• Ayuntamiento de Requena, Valencia.
• Ayuntamiento de Sueca, Valencia.
• Ayuntamiento de València.
• Caja Rural de l’Alcúdia.
• Casa del Pou. Museu Històric i Artístic de la Llosa de Ranes, Valencia.
• Centro de Arte Contemporáneo «à cent mètres du centre du monde», Perpiñán.
• Colección Bancaja, Valencia.
• Colección del Senado, Madrid.
• Col.lecció Testimoni “La Caixa”, Barcelona.
• Comparsa “MOROS NUEVOS”, Villena, Alicante.
• Diputación de Cádiz.
• Diputación de Valencia.
• Fondo de Arte Contemporáneo de Castelló.
• Fondo de Arte Contemporáneo de CEPSA, Gibraltar.
• Fundación Caixa Carlet.
• Fundación EMASAGRA, Granada.
• Fundación MAPFRE, Madrid.
• Fundación Pedro Ferrándiz, Alcobendas, Madrid.
• Fundación Ugarte, Valencia.
• MEAM (Museu Europeu d’Art Modern), Barcelona.
• Museo Cruz Herrera, La Línea, Cádiz.
POP ART, 005
Consultar precio
1Artista: ADRIA PINA
Técnica: Acrílico sobre tela
Medidas: 100 x 100 cm
Año: 2022
POP ART, 004
Consultar precio
1Artista: ADRIA PINA
Técnica: Acrílico y polvo de mármol
Medidas: 100 x 100 cm
Año: 2022
POP ART, 003
Consultar precio
Artista: ADRIA PINA
Técnica: Acrílico sobre tela
Medidas: 100 x 100 cm
Año: 2022
POP ART, 002
Consultar precio
Artista: ADRIA PINA
Técnica: Acrílico y polvo de mármol
Medidas: 100 x 100 cm
Año: 2022
POP ART, 001
Consultar precio
Artista: ADRIA PINA
Técnica: Acrílico y polvo de mármol
Medidas: 100 x 100 cm
Año: 2022
Mans Mimesi 2016
Consultar precio
Técnica: Mixta sobre tela
Medidas: 150 x 150 cm
Año: 2018
MA, Blavet 03
Consultar precio
Técnica: Mixta sobre tela
Medidas: 150 x 150 cm
Año: 2018
Mans Mimesi 10
Consultar precio
Técnica: Mixta sobre tela
Medidas: 150 x 150 cm
Año: 2018
Mans Mimesi 27
Consultar precio
Técnica: Mixta sobre tela
Medidas: 100 x 100 cm
Año: 2018
Mans Mimesi 24
Consultar precio
Técnica: Mixta sobre tela
Medidas: 100 x 100 cm
Año: 2018
MANS-MIMESI, 47
Consultar precio
Artista: ADRIA PINA
Técnica: Acrílico sobre tela
Medidas: 100 x 100 cm
Año: 2019
RESET 12
Consultar precio
Artista: ADRIA PINA
Técnica: Acrílico y polvo de mármol sobre tela
Medidas: 60 x 60 cm
Año: 2013